Explicado de manera sencilla, motor es un componente mecánico que al combinarse con el sistema eléctrico forma una fuerza, y ello, a su vez, genera el movimiento que estimula el funcionamiento de las otras partes del motor.
El motor se compone principalmente por:
- Cigüeñal: esta pieza se encarga de hacer que el motor gire por medio del árbol de biela y de los pistones, haciendo que el movimiento se transforme en fuerza circular.
- Pistones: ellos conducen la energía que producen los gases que se crean por la combustión.
- Bloque: esta pieza es la que mantiene los cilindros, en él circula el líquido refrigerante.
- Culata: o también conocida como tapa de compresión, es la encargada de cubrir otros elementos, además de soportar las explosiones provocadas por los cilindros. Por dentro de las paredes de la pieza circula también líquido refrigerante.
- Biela: parecen unos brazos de metal, gracias a los cuales se mueven los pistones de arriba a abajo de manera continua. Acelerará y desacelerará según la potencia que le sea aplicada.
- Cárter: protege de elementos externos al motor, como por ejemplo el agua y la suciedad. Se encuentra en el bloque, específicamente en su parte inferior. El aceite es el primero en llegar a él, enfriándolo un poco antes de que siga su curso.
- Árbol de levas: consiste en varios componentes o elementos que lo conforman llamados levas, de ahí su nombre. Son dos de estas por pistón, gracias a ellas funcionan y responden según sus revoluciones.
- Pistones: estas piezas funcionan desplazándose dentro del cilindro, así transmiten la energía producida por los gases de combustión.
- Cilindros: ellos son los que contienen las válvulas en su interior, son robustas debido al trabajo que deben resistir.
- Válvulas de acción y admisión: cada par de estas, una es la que libera los gases del proceso de combustión, mientras que la otra es la que absorbe la gasolina.
Para los que no se familiarizan con el tema, puede que no quede muy claro, pero es algo muy sencillo que es factible comprender. Es como un gran puzzle en el que se ayudan todas las piezas y crean una reacción una sobre la otra que trabajan para el mismo fin, es decir, que el motor funcione.
Si esta pieza no le es útil, bien sea porque las averías sean muchas o porque no pueda con las reparaciones y decide sustituirlo, es recomendable que sea con una empresa confiable como motoresdesegundamano.es. Una web en la que encontrará una gran variedad de modelos, solo es preciso rellenar el formulario y esperar a que le contacten para acordar formas de pago y envío si se decanta por alguno.